martes, 21 de octubre de 2014

IMPLANTES EN LA EUROPA MEDIEVAL



The earliest dental prosthesis in Celtic Gaul?
The case of an Iron Age burial at Le Chêne, France
©2014 © Antiquity Publications Ltd.
Hace unos días atrás se vio un articulo que hablaba de un metal implantado en el maxilar del cuerpo de una joven hallado en una localidad del norte de Francia “Le Chêne” que remite al siglo III antes de Cristo.
Según el investigador Guillame Seguin posiblemente estas prácticas hayan sido traídas por los Celtas que habían estado en contacto con los Etruscos en Italia, que eran los mejores maestros de la odontología durante el Antigüedad.. Los Etruscos estabilizaban dientes móviles, con hilos de oro o incorporaban pónticos de distintos materiales mediante bandas de oro en el siglo VIII a. C

Lo de“Le Chêne”se trata de un fragmento metálico que se encontró en un yacimiento arqueológico en excavaciones donde se querían levantar viviendas, se descubrieron por azar cuatro cámaras funerarias y al abrir las tumbas, el equipo de arqueólogos se encargó de fotografiar todo al detalle viendo que se trataba de cuatro tumbas del siglo III a. C.
Los expertos de la Universidad de Burdeos (Francia) han revelado que los restos correspondían a una joven que murió en el año 250 a. C cuando tenía unos 20 o 30 años.
Además, todo apunta a que esta mujer llevaba el implante dental más antiguo que se ha descubierto hasta ahora en Europa occidental, tal y como se publica la revista Antiquity.



No hay comentarios:

Publicar un comentario